Todos saben acerca de la salida del ministro de economia Valdiviezo (apodado el mago) y el retorno de Carranza. Pero que hay detras de esta salida? porque se retira? Vamos detrás del telón.
Carranza estaba anteriormente como ministro de economía como bien saben. Cual fue el motivo de su salida? incompatibilidad de caracteres con nuestro carismatico danzante del teteo. Carranza es un economista pragmatico cuyos planes no iban acorde con el afan populista de Alan Garcia. Alan, un egocentrico comprobado, no soportaba que Carranza no lo adulara y se opusiera a las medidas populistas. Carranza tenia un presupuesto y un plan y lo iba a seguir.
Sin embargo, Carranza salió por un momento del pais y fue en ese momento que Alan aprovechó para modificar el reglamento del SNIP para las inversiones publicas, de tal manera que las inversiones con el presupuesto puedan dirigirse no necesariamente hacia proyectos rentables sino inversiones que "al pueblo le gusten". Claro, por eso tenemos grandes piscinas en lugares en donde no hay sistema de agua potable.
Ahora bien, recordando el primer gobierno de Alan, podemos saber que el señor de economia no sabe nada y sin embargo siempre tiene ese afan populista intervencionista. Siguiendo a Adam Smith sabemos que lo mejor es dejar al libre mercado actuar y que toda acción intervencionista por parte del estado lo unico que genera es distorción en el mismo.
Al regresar Carranza y ver modificado el reglamento del SNIP, este le reclama a García pero finalmente deja la modificación que se hizo.
Alan nombro ministro de economía a Valdiviezo para que este aceptara las intervenciones de Garcia y sin embargo resulto que Valdiviezo era mucho más pragmático que Carranza. El mago tenia un plan anticrisis al cual atenerse, restringir el gasto publico y ahorrar y ahorrar. Garcia una vez mas le pidió aumentar el gasto publico y este se negó rotundamente, es ahi en donde Garcia extraña a Carranza y lo nombra nuevamente ministro con la esperanza de poder tener alguna influencia en la politica economica otra vez.
Ahora, hay que temer esto? yo diria que si Carranza deja que el rechoncho de Alan meta sus narices en la economia y la politica economica del país entonces "que Dios nos libre". No es momento para afanes intervencionistas del gobierno sino para atenernos al plan que nos suavice el proceso de crisis internacional actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario