lunes, 9 de febrero de 2009

El tipo de cambio

Hace unos dias cuando escuché en las noticias que el dólar estaba subiendo inmediatamente vino a mi cabeza la siguiente pregunta: "no deberia de estar bajando? la economía estadounidense se encuentra en crisis por lo tanto su moneda está completamente inestable y el dólar esta subiendo??? Seguro que a algunos de ustedes también se les pasó por la mente tal pensamiento.
El BCR ha tomado las medidas correspondientes para evitar que el dólar se dispare aun más, tratando de estabilizar el tipo de cambio, pero para que esto suceda las RIN deben disminuir lo cual genera una especulación en el mercado de capitales sobre el precio futuro de la moneda en cuestión ya que si hay una mayor cantidad de dolares en circulación, el aumento de la oferta disminuye el tipo de cambio y se deprecia el sol con respecto al dolar. Veamos las causas que motivaron ello.
La crisis internacional ha hecho que muchas de las empresas extranjeras en el Perú (principalmente mineras) pospongan o eliminen sus proyectos de inversión y de expansión y retornen sus rentabilidades al país de origen. Con ello tenemos una fuente de escasez de dólares que genera presión sobre el tipo de cambio.
Las remesas están disminuyendo ya que en el extranjero la mano de obra no cualificada (peruanos que por necesidad se fueron del país) son los primeros en ser despedidos. Al no tener fuente de ingresos se rompe el flujo que trae dólares por concepto de remesas al país y con esto encontramos otra fuente que genera presión alcista sobre el tipo de cambio.
Además de ello hay una fuente especulatoria en el alza del tipo de cambio, producto de inversionistas que juegan contra el valor futuro del dolar en los llamados forwards. Con estos forwards "apuestan" al valor futuro del dólar comprando cierta cantidad a futuro. La apuesta corriente de los inversionistas actualmente es al alza. Si los inversionistas comprarán dólares a futuro esto disminuirá la oferta de dólares futura contrayendo la cantidad ofertada subiendo el tipo de cambio. Si en el futuro el tipo de cambio será mayor, las personas racionales comprarán dólares en la actualidad para beneficiarse con el diferencial. La compra de dólares en la actualidad genera escasez de dólares y sube el tipo de cambio, apreciandose el dólar con respecto al sol y cumpliendose así la "apuesta" de los inversionistas.
Estas tres fuentes son las que principalmente han presionado al tipo de cambio hacia arriba, haciendo que las empresas exportadoras tengan más ingresos y que las empresas importadoras presenten costos más altos, estimulando la producción nacional con respecto a los productos importados. De cierto modo esto está bien en la época de crisis y recesion economica en la que nos encontramos, sin embargo si esto continúa así la reducción de las importaciones generará desincentivos a la producción nacional eficiente frente a la producción internacional lo cual afectará a la competencia "perfecta".

jueves, 29 de enero de 2009

Carranza vs Valdiviezo???

Todos saben acerca de la salida del ministro de economia Valdiviezo (apodado el mago) y el retorno de Carranza. Pero que hay detras de esta salida? porque se retira? Vamos detrás del telón.
Carranza estaba anteriormente como ministro de economía como bien saben. Cual fue el motivo de su salida? incompatibilidad de caracteres con nuestro carismatico danzante del teteo. Carranza es un economista pragmatico cuyos planes no iban acorde con el afan populista de Alan Garcia. Alan, un egocentrico comprobado, no soportaba que Carranza no lo adulara y se opusiera a las medidas populistas. Carranza tenia un presupuesto y un plan y lo iba a seguir.
Sin embargo, Carranza salió por un momento del pais y fue en ese momento que Alan aprovechó para modificar el reglamento del SNIP para las inversiones publicas, de tal manera que las inversiones con el presupuesto puedan dirigirse no necesariamente hacia proyectos rentables sino inversiones que "al pueblo le gusten". Claro, por eso tenemos grandes piscinas en lugares en donde no hay sistema de agua potable.
Ahora bien, recordando el primer gobierno de Alan, podemos saber que el señor de economia no sabe nada y sin embargo siempre tiene ese afan populista intervencionista. Siguiendo a Adam Smith sabemos que lo mejor es dejar al libre mercado actuar y que toda acción intervencionista por parte del estado lo unico que genera es distorción en el mismo.
Al regresar Carranza y ver modificado el reglamento del SNIP, este le reclama a García pero finalmente deja la modificación que se hizo.
Alan nombro ministro de economía a Valdiviezo para que este aceptara las intervenciones de Garcia y sin embargo resulto que Valdiviezo era mucho más pragmático que Carranza. El mago tenia un plan anticrisis al cual atenerse, restringir el gasto publico y ahorrar y ahorrar. Garcia una vez mas le pidió aumentar el gasto publico y este se negó rotundamente, es ahi en donde Garcia extraña a Carranza y lo nombra nuevamente ministro con la esperanza de poder tener alguna influencia en la politica economica otra vez.
Ahora, hay que temer esto? yo diria que si Carranza deja que el rechoncho de Alan meta sus narices en la economia y la politica economica del país entonces "que Dios nos libre". No es momento para afanes intervencionistas del gobierno sino para atenernos al plan que nos suavice el proceso de crisis internacional actual.

lunes, 19 de enero de 2009

Porque existen los ladrones?

Empezaré con un tema que para casi todos es conocido: los ladrones o asaltantes. Todos sabemos que algunas personas se dedican a ello porque no tienen otra opcion, otras lo hacen simplemente por la pereza de encontrar trabajo. Pero sea cual sea el motivo casi nunca nos hemos detenido a pensar que hay detras de todo ello. Expliquemos esto con un ejemplo:
Supongamos que existe una persona llamada Hiroshi de un pais cualquiera que vive con sus padres y que tiene 18 años. Supongamos que esta persona no trabaja ni estudia pero sus padres igualmente le proveen de un ingreso de 100 dolares mensuales. Hiroshi podria decidirse por estudiar y obtener un salario en algun trabajo remunerado, pero para ello tendria que sacrificar momentos de ocio, asignemos a este sacrificio un valor de -300 dolares al mes. Ahora bien, en gastos y pasajes para sus estudios tendria -50 dolares al mes, haciendo un calculo simple del valor de la utilidad para hiroshi seria:
Utilidad por estudiar el dia de hoy=100-300-50= -250 dolares.
Consideremos ahora la utilidad que Hiroshi obtendria de no trabajar ni estudiar y dedicarse a la actividad delictiva sin que sus padres se enteren. Hiroshi podria obtener 300 dolares mensuales por la actividad delictiva. Tambien Hiroshi considera la posibilidad de ser atrapado por la policia, pero como la policia del pais no es muy efectiva le asigna un 0.15% de probabilidad con una perdida de 100 dolares si es que lo atrapan.Ahora:
Utilidad por robar el dia de hoy=100+300-(0.15*100)=385 dolares
Como podemos ver, para Hiroshi el dia de hoy es màs rentable robar porque obtiene una utilidad mayor que si dedicara su tiempo a estudiar para obtener en el futuro un salario. Ademas, él es una persona que prefiere el presente al futuro por lo que no deseara suavizar su consumo a traves del tiempo sino que le darà màs utilidad lo que pueda consumir el dia de hoy.
En conclusion, las personas se dedican a la delincuencia porque prefieren el consumo presente al consumo futuro, le asignan una baja probabilidad a ser capturados por la policia y principalmente porque la actividad delictiva es infinitamente rentable.
Desde terminos de la inversion no se necesita invertir nada, costo inicial cero. Con ello asi la ganancia sea de 10 dolares al no necesitarse inversion obtienen una ganancia no del 10 ni del 100 por ciento sino infinita puesto que la rentabilidad se mide con respecto a la inversion inicial.

domingo, 18 de enero de 2009

Nota Inicial

Bueno me presento, soy un estudiante de economia de la universidad del Pacifico de Lima/Peru. En este blog trataré de analizar las cosas cotidianas de la vida que sin pensar hacemos pero que se pueden analizar desde el punto de vista de la economia para que puedan ver como piensa y ve el mundo un economista. Espero que disfruten del blog. Saludos.